.

.
Hacer click en la imagen para entrar. Muchas gracias

.

.
HACER CLICK PARA VOLVER AL SANTORAL

2024/06/27

 


27 de junio 2019
Aparición Reliquias Cripta de
 La Transfiguración 
Pablo de Tebas o Pablo el egipcio 
Primer Ermitaño
228- +342
Tebaida, Antiguo Egipto



"Hechos de los Mariavitas de los Últimos Tiempos"
Obra de Amor VMRF


“El que reza por la salvación del mundo”


“Santo de la Cripta de la Transfiguración, y de toda La Obra de la VMRF nacida en La Casa.”

Hechos de los Mariavitas VMRF de los Últimos Tiempos. En la Casa Perú 840, CABA, Argentina en el año 1985 fue Bendecida la Cripta de la Transfiguración por el sacerdote Ortodoxo Jaques Gottman, de nacionalidad francesa, quien concurrió con su esposa Clara Cortázar, música. Ellos fueron los fundadores de la Iglesia Católica Ortodoxa de Argentina, dependiente del Patriarcado de Rumania, Llevaron como obsequio reliquias de los huesos del Santo, pues no puede haber Iglesia sin huesos de santos. Estos huesos de modo inexplicable desaparecieron, percatándonos del hecho circa 1989, en ocasión de la mudanza al Sur para la Fundación de EL DESCANSO DEL CIELO.  El 27 de junio de 2019, +MEM om VMRF, reubicando el altar de la Cripta en la Iglesia del Padre de los Cielos, abrió El Cajón habían "aparecido". Testigo del hecho, la hermana Subdiácono Gabriela Anahí Giménez. El Arzobispo de la Iglesia, Monseñor Páleka aclaró que eran las Reliquias de San Pablo El Ermitaño. Buscando sus datos vemos que este santo es el que reza por la salvación del mundo. Y, la Obra de la Virgen María Reina de las Flores Madre Nuestra y de los Alquímicos San Cristóbal, llevan la inscripción “¡para la salvación del mundo!”

Este Santo, venerado en la Iglesia católica y en la Iglesia copta como, es considerado por la tradición cristiana como el primer ermitaño que existió. Su memoria litúrgica se celebra el 15 de enero. Su vida fue escrita por el gran sabio San Jerónimo, en el año 400.