.

.
Hacer click en la imagen para entrar. Muchas gracias

.

.
HACER CLICK PARA VOLVER AL SANTORAL

2021/03/08

 



8 de marzo
 Día Internacional de la Mujer





Altar de La Anunciación
Guido di Pietro Mugello, Fra Angélico
(Vicchio di Mugello, h. 1395/1400 - Roma, 1455)
Circa 1426
Témpera y oro sobre tabla
Museo del Prado, Madrid
Pintura del Renacimiento. "Quattrocento" florentino


En 1975 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer y en 1977 proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los derechos de la Mujer y la Paz Internacional 


"Of: Oremos
El complejo de culpa y de limitación personal, ha llevado a la humanidad de siempre a soñar con la utopía de una criatura toda bella, representada en la mujer ideal, símbolo de dulzura y dignidad, de ternura y elegancia, de castidad y belleza, de candor y majestad; una criatura nueva, Purísima,
llena de juventud y de limpia hermosura que espiritualice la carne y encarne al espíritu.
La fe nos enseña a los cristianos que este ideal se ha realizado en la Virgen María, por obra y gracia de los méritos de su Hijo Jesús.


En el tronco de la humanidad, viciado en sus raíces por el pecado de origen, Dios inyectó una savia nueva por la fuerza de Su Espíritu. De esta forma, María, no es sólo la realización de las utopías humanas, sino la hechura en el tiempo del sueño optimista que tuvo Dios en la eternidad cuando nos eligió en la persona de Cristo para ser santos e irreprochables en el amor.

Al celebrar la fiesta de la Virgen María Reina de las Flores admiramos e imitamos gozosos el ideal humano que ha plasmado en forma femenina la belleza de Cristo y los rasgos maternales de Dios.
Concédenos Oh Dios, por su intercesión llegar a Ti, limpios de todas nuestras culpas, por nuestro Señor
T: Amén"
Extracto Colecta liturgia de la VMRF. Mr. Claudio Páleka o.m. VMRF


"Hay momentos históricos en que el fluir de la vida interior brota, surge, se revitaliza y aparece y lo hace concretándose en grandes hombres y mujeres que dan a la vida espiritual una fuerza que durante siglos había permanecido oculta. La vida espiritual es una corriente que no se ha interrumpido nunca, pero que nosotros no conocemos más que en el momento en que aflora a la superficie.
En esta vida espiritual,  fluyente y rica, han cumplido un papel fundamental las mujeres. Hay grandes mujeres místicas de todas las religiones, que han hecho con su vida y su doctrina que esa vida espiritual sea grande, sea positiva, sea inmensa.

Además de las grandes y conocidas místicas de la tradición cristiana, santa Clara, Teresa de Jesús y tantas otras, el cristianismo está, desde sus primeros tiempos, poblado de mujeres -anónimas en muchos casos, y desconocidas para la mayoría en otros- que han representado la savia vital que ha mantenido viva la tradición. La historia real de la humanidad se sustenta, en buena parte, en vidas escondidas, ocultas, y, sin embargo, vidas desbordantes de riqueza, de una riqueza y una fuerza gracias a las cuales vivimos nosotros. Las instituciones sobreviven gracias a esas gentes escondidas que viven una vida interior viva,  
Hay mujeres de las que nadie habla, un mundo de mujeres que han mantenido con fe y con una vida espiritual riquísima un mundo  unido y escondido, gracias a las cuales nosotros podemos estar aquí. Algunas han marcado el inicio del cristianismo y  por encima de sus realidades históricas, han encarnado en su momento el arquetipo de importantes aspectos de la actitud mística.

Las distintas tradiciones religiosas, cuando son auténticas, representan otros tantos rostros de Dios, y cada una de ellas puede ayudar a las otras a comprender mejor, a arrojar nueva luz, sobre su propio camino para descubrir el misterio de Dios en nosotros."