San Andrés Rublev fue el más grande iconógrafo de Rusia. Nació en Moscú entre el 1360 y 1370. Siendo muy joven, San Andrés llego al monasterio de La Santa Trinidad donde quedo profundamente impresionado por San Sergio de Radonega.
Tras la muerte de San Sergio, en el 1392, San Nikon tomo el cargo como Igumen, entonces San Andrés, bajo su tutela se convirtió en un novato del monasterio.
Antes del 1405, tras haber recibido la bendición de San Nikon, San Andrés se traslado al monasterio de Spaso-Andronikov, monasterio que había sido fundado por San Andrónico. Allí fue donde el Santo recibió la tonsura como monje y aprendió el arte de la iconografía con Teofano el Griego y el monje Daniel quien fue su amigo y compañero asceta.
Antes del 1405, tras haber recibido la bendición de San Nikon, San Andrés se traslado al monasterio de Spaso-Andronikov, monasterio que había sido fundado por San Andrónico. Allí fue donde el Santo recibió la tonsura como monje y aprendió el arte de la iconografía con Teofano el Griego y el monje Daniel quien fue su amigo y compañero asceta.
San Andrés es mencionado primero en las crónicas en 1405 cuando el, Teofano y Procoro pintaron La Catedral de la Anunciación. El siguiente proyecto de importancia que Andrés desarrollo con el monje Daniel fueron los frescos pintados en La Catedral de la Dormición en Vladimiro en el 1408.
San Nikon de Radonega les pidió a San Andrés y a Daniel que pintaran la nueva iglesia de La Santísima Trinidad cual había sido reconstruida después que los Tártaros la destruyeran en el 1408. Allí fue donde San Andrés pinto su más famoso icono: La Santísima Trinidad, pero el nombre actual del icono fue La Hospitalidad de Abraham.
San Andrés falleció en el Señor entre el 1427 y 1430. Sus restos fueron enterrados en el monasterio de Andronikov, San Andrés tenía más de setenta años de edad cuando le llego su fin. El monje Daniel quien falleció anteriormente que el, se la apareció a San Andrés insistiéndole que se reuniese con el en las bendiciones eternas.